07
Ene

La transformación digital de Osinergmin durante la emergencia sanitaria

El Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin) indicó que durante la emergencia sanitaria, aceleró su proceso de transformación digital, labor que continuará en este 2021.

Entre mayo y diciembre de 2020, ha recibido más de 74,000 documentos a través de la Ventanilla Virtual y se trata del primer servicio digital implementado por la entidad durante el periodo de pandemia por el covid-19 para facilitar y garantizar la atención de los trámites de usuarios y empresas del sector energético minero.

El servicio se implementó desde el 2017, y ante la actual coyuntura Osinergmin lo relanzó en el 2020 para brindar mayor facilidad a los usuarios.

“Digitalizar los procesos de fiscalización será el gran reto de Osinergmin. Asimismo, en el 2021, se continuará impulsando el fortalecimiento de otros productos digitales como los conocidos aplicativos “Facilitos”, muy utilizados por la ciudadanía”, indicó la gerente de Sistemas y Tecnologías de la Información de Osinergmin, Amparito Acevedo.

Blockchain
Asimismo, con la finalidad de contribuir en la detección de prácticas de competencia desleal, como la concertación de precios a cargo de Indecopi, Osinergmin viene utilizando la tecnología blockchain para compartir información con dicha institución, de manera automatizada y segura, sobre los precios de venta de combustibles reportados por los agentes comercializadores.

El sistema blockchain permite además trasladar la información de precios de manera confiable y transparente, por lo que es usado en grandes entidades nivel internacional.

FUENTE: Osinergmin

Leave A Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *