El análisis del Big Data será fundamental en los nuevos descubrimientos de la industria minería
En un reciente informe de RFC Ambrian sobre tecnologías que cambiarán la minería en el futuro, se dice que la geofísica, la prospección geoquímica, los estudios de hidroquímica y las tecnologías de análisis de núcleos y estudios de fondo de pozo de nueva generación están avanzando en diversos grados, y podrían hacer mayores contribuciones a medida que la industria lidia cada vez más con depósitos ciegos ocultos bajo una cubierta profunda y estéril.
«Encontramos que gran parte de la innovación actual es en gran medida incremental y la diferencia entre la nueva tecnología y la mejora incremental a veces es borrosa», dijeron los analistas de RFC Ambrian.
Bajo ese concepto, afirman que la aplicación de la digitalización se está llevando a cabo en el lado del procesamiento de datos de la exploración, incluido el uso de Big Data para comprender mejor las geologías y predecir los recursos económicos potenciales. «Al mismo tiempo, existe la posibilidad de que los datos se integren por completo en la planificación, el desarrollo y la operación de la mina como parte de la mina del futuro».
«Una vez que se ha logrado una recopilación de datos sólida, el análisis y la evaluación de datos geotécnicos sigue siendo fundamental para el proceso de diseño de ingeniería. Los aumentos en los métodos de perforación, muestreo geoquímicos y geofísicos han producido grandes volúmenes de datos, los mismos que ahora son administrados por un mayor poder de procesamiento de las computadoras con bases de datos relacionales para almacenamiento sistemático y programas para procesamiento y modelado de datos.
Un geocientífico ahora podría procesar y visualizar grandes volúmenes de datos en tres dimensiones, lo que se está convirtiendo en una forma cada vez más valiosa de comprender las relaciones de datos espaciales. Mientras tanto, los avances en algoritmos matemáticos, geoestadística, simulaciones y otras aplicaciones de vanguardia están respaldando mejores modelos geocientíficos.
El informe de RFC Ambrian también dice que la creciente complejidad de los datos geológicos almacenados en múltiples plataformas de software está impulsando los movimientos hacia técnicas de clasificación automatizadas, o aprendizaje automático, para interrogar los datos más profundamente de lo que generalmente es posible usando métodos manuales.
Soy Ingeniero de Minas, estoy en actualización con las nuevas tecnologías, por lo tanto todo lo que ustedes desarrollen me interesa, envíenme la relacion de cursos ONLINE para anotarme y también el costo respectivo:
Gracias
Edward Medina Bárcena
966379823
soy de Perú-Lima